Muchos de nosotros hemos oído del estudio que se llama HRT y hasta cierto punto nos es familiar, sobre todo para las personas que tienen algún acercamiento al glaucoma, por ejemplo, quizá les hayan realizado ese estudio, pero ¿has oído de la OCT y para que sirve?
Comenzaremos por mencionar lo que significan las iniciales OCT en español: Tomografía de Coherencia Óptica. La OCTes un estudio que ayuda a identificar, analizar y dar seguimiento a varias enfermedades de la retina y del nervio óptico.
Se trata de un equipo de diagnóstico que desde 1996 ha ido evolucionando y perfeccionando su funcionalidad y tecnología. A través de él obtenemos «cortes» retinianos en vivo (sobre todo en el polo posterior) que antes no era posible observar. De esta manera realizamos diagnósticos más precisos y oportunos para manejar tratamientos más exitosos.
Algunas de las enfermedades que se pueden detectar y seguir con la OCT son la Degeneración Macular Relacionada a la Edad (DMRE), los Edemas Maculares, Coroiditis Central Serosa, Agujeros Maculares y el seguimientos de miopías patológicas, entre otros.
El estudio se lleva a cabo de forma no invasiva (los tejidos no son afectados) por lo que el paciente no percibe molestia alguna. La sesión es rápida y no tiene el inconveniente de tener efectos secundarios.
En resumen, la OCT, es una herramienta de diagnóstico muy importante y efectiva para detectar y dar seguimiento a enfermedades de la retina y nervio óptico. Si padeces alguna de las enfermedades aquí comentadas, pregunta a tu oftalmólogo sobre este estudio.